top of page

Cajitas de teatro o teatro en miniatura

En el ámbito teatral se denomina Teatro en Miniatura, a la representación de un corto espectáculo, con elementos animados, dentro de una pequeña caja para un solo espectador. Surge a partir de la observación de los fotógrafos de la calle. Actualmente ha sufrido una gran evolución, con la apropiación de su técnica por varios grupos en todo el mundo. Es una de las manifestaciones que constituyen el teatro de animación contemporáneo, una de sus características es la abundante presencia de varios elementos artísticos y la ruptura con el tradicional uso de marionetas.


Su principal recurso técnico es una pequeña caja portátil, dentro de la cual se organiza el espectáculo que, por lo general, tiene una duración corta (entre 2 y 5 minutos), con el uso de muñecos u objetos animados. En general, la caja tiene una abertura frontal, a través de la cual uno, dos o tres espectadores disfrutaran  del espectáculo. Otra abertura detrás o por encima, lo que permite que el manipulador observe el interior de la caja. Y dos más en los laterales o el fondo, que pueden contener o no un guante, donde el titiritero pone sus manos para llevar a cabo la representación. Los agujeros en la parte delantera, la trasera o la superior, están cubiertos con un paño negro. Por lo tanto, el espectador y el controlador deben permanecer con sus cabezas cubiertas durante el espectáculo, para impedir que entre luz externa en la caja.

El sonido de la representación se puede hacer con una grabación previa, que se emitirá con un reproductor e, incluso, utilizando auriculares. También el actor podrá utilizar su voz en vivo para personajes secundarios.

La escena estará iluminada artificial o naturalmente a gusto del titiritero.

bottom of page