top of page

El viaje de Lino

Es la historia de un nene y su papá.

Los juegos invitan a  curiosear, investigar,  andar, 

hacer amigos… y seguramente, crecer.

Tras su mamadera voladora, Lino  emprenderá un viaje lleno de aventuras...



RESUMEN:
Lino reclama la atención de su papá, que está muy ocupado trabajando…

Tras vencer la barrera  del aburrimiento, los objetos de la vida cotidiana se hacen cómplices de Lino en una  aventura inimaginable,  en un viaje donde  descubrir nuevos mundos,  encontrar a otro como yo, para pelear primero, y luego para encontrar un código en común y hacerse amigos… Cuando vuelve  a casa tiene  un montón de cosas para contarle a su papá y  está tan grande que ahora  es   él quien puede cuidar y hacer dormir a  su cansado papá… aunque sea por un ratito.

Los sueños  prometen nuevos viajes compartidos con nuevas y maravillosas aventuras …



PROPUESTA ESTÉTICA:

El  espectáculo está inspirado en los juegos infantiles, tanto en la forma  como en la narrativa. Todo comienza  con una  travesura, con el dibujo de un niño  que invita a jugar y a divertirse armando esta obra.

 

La escenografía  al comienzo de la obra es sólo un cubo…  Llega el titiritero  y del primer cubo irá  sacando otro  cubo tras otro, para jugar a armar y desarmar.

De pronto  llegan los títeres y  comienza la historia  que ellos y Diego  nos cuentan en este espacio tan singular  que va tomando distintas formas.



NECESIDADES:
Espacio mínimo necesario:
4m de ancho, 3m de fondo y 2.5m de alto.
Escenario:
Ideal fondo negro.
Tiempo de armado:
1 hora 
Tiempo de desarmado:
1/2 hora.



FICHA TÉCNICA:
Técnica utilizada:
Títeres de manipulacion directa.
Realización de Títeres y escenografía:
Diego Percik 

Autores:
Diego Percik y Cecilia Piazza

Dirección:

Cecilia Piazza
Titiritero:
Diego Percik.

Técnica de sonido y luces:

Mauro Carreras
Duración del espectáculo:
45 minutos.
Edades:
2 a 9 años.
Para escuelas: ciclo inicial ,1º ciclo y 4º año primaria.
Cantidad máxima de espectadores:
300 personas.
Integrantes:

2 personas (1 titiritero y un técnico para luces y sonido).

bottom of page