top of page

Garabato, por un rato

Los vecinos no se entienden... hasta que con la llegada de Garabato descubren que es mucho mejor estar juntos



RESUMEN:
Tres personajes muy singulares son vecinos. Sin embargo cada uno vive en su propio mundo y les molesta mucho cualquier intromisión de los otros.
Un día llega un desconocido: “Garabato”, que no tiene escrúpulos en causar disturbios
y en apropiarse de los queridos objetos de los del vecindario.
Al ver que a todos les ha pasado lo mismo se dan cuenta que es necesario unirse para recuperar lo que les pertenece. Descubren lo bueno que puede ser estar juntos. Una vez que vencen a Garabato las cosas entre los vecinos ya no serán como antes.



PROPUESTA ESTETICA:
Partimos de la idea de síntesis que tienen los dibujos de los chicos y la fuerza que transmiten los personajes que crean.

Investigamos en un lenguaje no convencional optando por títeres de mesa y realizando cada personaje con una técnica diferente que nos exigió un entrenamiento específico para animar a cada uno de ellos.
Sumamos los títeres de sombra para crear el escondite de “Garabato” como un espacio diferente del mundo cotidiano de los vecinos.
Los titiriteros manipulan a la vista del público, de todos modos la iluminación puntual sobre los espacios escénicos pone el foco de atención sobre los títeres, que cobran vida y nos sumergen en su historia.
La música y los efectos sonoros han sido compuestos para acompañar puntualmente las acciones potenciando lo que la historia cuenta.



NECESIDADES:
Espacio mínimo necesario:
3m de ancho, 3m de fondo y 3m de alto.
Escenario:
Ideal Cámara negra.
Ámbito:
Es necesario oscurecer.
Tiempo de armado:
2 horas.
Tiempo de desarmado:
1 hora.



FICHA TÉCNICA:
Técnica utilizada:
Títeres de mesa, manipulación directa y de sombra.
Idea original:
Florencia Caraballo y Cecilia Piazza.
Autores:
Cecilia Piazza y Diego Percik.
Dirección:
Teatro y Títeres “La Manzana” y Teatro de Títeres “La Hormiga”.
Titiriteros:
Cecilia Piazza y Diego Percik.
Música:
Esteban Sesso.
Asesoramiento Estético:
Eladia Acevedo.
Diseño de Títeres:
Florencia Caraballo, Cecilia Piazza y Eladia Acevedo.
Diseño y realización:
Diego Percik
Duración del espectáculo:
45 minutos.
Edades:
2 a 10 años.
Para escuelas: jardín maternal, ciclo inicial, y de 1º a  5º primaria..

Cantidad máxima de espectadores:
250 personas.
Integrantes:

3 personas (2 titiriteros y un técnico para luces y sonido).

bottom of page